Quantcast
Channel: La Pequeña ciudad de P.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 399

Los fantasmas de Angela Dalinger

$
0
0
La vida no tiene un final feliz. A partir de ahí podemos afirmar que no todo acaba bien y por lo tanto debe transcurrir de manera irregular y comenzar, probablemente, de forma anómala (o con alguna incidencia). La ilustración atiende a este tipo de reflexiones, y como muestra nos deja obras con final triste- aunque aclaratorio- como el caso del álbum El pato y la muerte, Tío Lobo o las viñetas de El roto; por otra parte, acostumbramos a pensar que este tipo de obras están inspiradas en bellos y emotivos recuerdos, en atractivos proyectos del futuro, ilusiones o simplemente sueños. 

En ocasiones los artistas sacan sus miedos a golpe de lápiz o pincel, arrastran su dolor hasta el papel, haciendo así partícipe al lector/ espectador de sus obsesiones (véase Yayoi Kusama). Este caso es el de la ilustradora alemana Angela Dalinger. 

Angela Dalinger. Barcelona: DeHavilland, 2013

Nació en el 84 en Essen (Oldenburg) y creció odiando entre otras cosas su propio nombre; hace sólo un par de años que adoptó el nombre artístico de Angela Dalinger. Aprendió a dibujar por su cuenta durante la adolescencia y durante esa etapa su cabeza se llenó de nubes; sufrió varias depresiones y un episodio psicótico que la empujaron a crear y escribir de manera obsesiva. Después de matriculó en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo para estudiar ilustración y tras finalizar los estudios se retiró a Boitze, una "Pequeña Ciudad" en la que vive tranquila y crea piezas tan estupendas como la que vamos a ver.

Angela Dalinger. Barcelona: DeHavilland, 2013

Angela Dalinger. Barcelona: DeHavilland, 2013

Angela Dalinger. Barcelona: DeHavilland, 2013

La obra de Dalinger se presenta como un desplegable, en el que nos encontramos una cara con la selección de obras y su envés, un póster. En cada una de las imágenes el lector va a toparse de frente con los nudos mentales de la artista y percibir su distanciamiento; aparentemente naíf, terriblemente crudo, así es el imaginario de la Dalinger, un mundo apacible lleno de malos sueños y vasos medio vacíos.

Un póster de 48 x 68 con 4 pliegues es la "galería portátil" que recoge 21 obras de Angela Dalinger. Este patrón es el pilar de la colección Heredera, que bajo este soporte nos presenta obras de diferentes artistas plásticos- por el momento la Dalinger y Aleksandra Waliszewska-. Cada póster se corona con una faja que incluye una bio y una pequeña reseña de una comisaria artística.

Expo Bad Habits. Galería Cosmo (Enric Granados 3_BCN)

Desde el pasado 19 de diciembre y hasta final de enero, DeHavilland- la editora barcelonesa de A. Dalinger- y la Galería Cosmo, te dan la posibilidad de conocer la obra original de la alemana con motivo de la expo Bad Habits (una libre interpretación de Dalinger y Joan Cornellà de los famosos carteles hindúes).

Sin duda, esta noticia es de final feliz.


Más Dalinger y DeHavilland en:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 399

Trending Articles