Quantcast
Channel: La Pequeña ciudad de P.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 399

Alessandro Sanna, el hombre de las mil muecas

$
0
0
Alessandro Sanna es a las muecas lo que Lon Chaney fue a las caras. Las muecas, eso que la RAE define como una "contorsión del rostro, generalmente burlesca", son algo más, son las herramientas de un lenguaje universal que nos permite comunicarnos y entendernos de manera global con tan sólo unos cuantos gestos, pequeños movimientos musculares que son capaces de hablar de nuestro estado de ánimo, nuestro pensamiento o emociones.

Flora Davies dice que el hombre es capaz de hacer hasta 25 mil gestos diferentes, no sólo muecas, también cuentan los movimientos de manos, brazos, ceños fruncidos, miraditas... y afirma además que sólo la mínima parte de los mensajes que percibimos llega a través de las palabras.

Alessandro Sanna nos regala 52 de estas miles de muecas en ABC di boccacce, un abecedario en acordeón de 8 m y medio en el que retrata a 26 niños (uno para cada letra en mayúscula y minúscula). Una letra en la boca de cada retratado nos pasea por un abecedario de emociones que deja al lector con la boca abierta, tal que así

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

Bueno, no sé si este gesto es precisamente de sorprendido o de ganas de siesta, en cualquier caso, este abecedario derrocha ingenio a cada pliegue: por los personajes, por el color, por su formato, pero sobre todo por aquello que transmite en cada una de sus letras, mayúsculas y minúsculas, letras que nos revelan euforia, tranquilidad, curiosidad, hermetismo, timidez, histrionismo y ganas de reír, muchas ganas de reír.

Observemos de cerca a esta troupe y su maremoto de sentimientos, haremos un viaje ilustrado por la comunicación no verbal en el que seguro que cada lector encontrará pasajeros con los que se sentirá identificado. Adelante, que empiece el desfile de muecas&letras

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

¡Son fantásticos! vibrantes, divertidos, tiernos, todos tienen algo que decir, como la c minúscula que parece el mismísimo Jagger trotando por el escenario mientras canta Start me up. Este acordeón, además de un abecedario, es un espejo para sus lectores, un cristal en el que pueden verse reflejados y descubrir cómo son los demás, en definitiva, otra obra de referencia fundamental para todo aquel que tenga interés en comunicarse con los niños.

Un abecedario de muecas de nenes no podía estar envuelto de cualquier manera, puesto que es una obra única -¿acaso hay alguien ahí que haya usado un abecedario de muecas para sus trabajos de lengua?- y como tal su presentación ha de estar a la altura. Para ello la editora italiana Kite ha convertido el acordeón de más de ocho metros en un mundo de posibilidades, así, con unos sencillos troqueles de corte, los lectores podrán extraer cada letra y darle una segunda vida más allá del libro: en una pared del cuarto, en la biblioteca, en la taquilla, qué se yo...

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

ABC di boccacce. Alessandro Sanna. Padova: Kite, 2010

Lleva cubierta de tapa dura para apaciguar a los 8.30 m de pliegues de cartulina estucada mate ¿indomables? ¡no! porque con mucho acierto, sus editores han unido la tripa del acordeón a la tapa con un pequeño cierre de velcro, evitando así que el desplegable se descuelgue de la encuadernación debido a su longitud y grosor del plegado. ¡Fabuloso! eso sí, yo opto por eso de la preservación del patrimonio bibliográfico por lo que dejaré el ejemplar intacto, no haré despiece alguno.

Una tarde que hojeaba álbumes en Loring, un apaisado en rústica grapada llamó mi atención. Era I mobili li porti tu, un álbum con ilustraciones alucinantes en tinta china de un ilustrador que desconocía, Alessandro Sanna. Este particular ilustrado, de Corraini, era un libro homenaje a uno de los iconos del diseño del XX, Dino Davina, del que Sanna nos enseña por dentro la vida del artista, nos hace entrar en su casa y su magia a la hora de transformar un mueble en una obra de arte. Poco después aparecieron dos álbumes con cuentos de Rodari, ilustrados por Sanna: Inventando historias (de Kalandraka) y Tonino el invisible (Zorro Rojo) y hace poco más de 6 meses me topé con Marcovaldo de Italo Calvino (de nuevo ZR)... Alessandro Sanna es un ilustrador al que podremos ver arropando a los grandes: Calvino, Rodari, Melville o David Grossman o como "solista" en trabajos que lo hacen grande como ABC di boccacce, Numeri in testa o Libro sveglio

Sanna es de Nogara, estudió diseño y pintura en Verona y ahora es profesor de la Escuela de Bellas Artes de Bolonia. Sus ilustraciones se han dejado ver en las cubiertas de publicaciones como The New Yorker o Vanity Fair y es el padre ilustrado de Manolito Gafotas en italiano (me quedo con Urberuaga). Obtuvo el Hans Christian Andersen en el 2006 en la categoría mejor libro de arte y en 2009 como mejor ilustrador.

Antes de finalizar el post, me gustaría saber si se han preguntado a lo largo de la reseña la siguiente cuestión: ¿Cómo es de grande este acordeón? ¿cuánto son 8 m y medio? lo han hecho ¿verdad?, pues tomen nota de la longitud de este desplegable con una imagen que despejará cualquier duda. Porque una imagen vale más que mil palabras...


Tumbona Pimm's, Bournemouth


Aquí tienen, una tumbona de 8m y medio de alto, los mismo que nuestro acordeón. Se la conoce como la Tumbona Pimm's, es la más grande del mundo, es real y está en la playa de Bournemouth (costa sur de Inglaterra)


Sigan disfrutando de Sanna, sus muecas y sus trazos en:

Viewing all articles
Browse latest Browse all 399

Trending Articles