Se dice que alguien "está en la gloria" cuando está muy contento y gozoso. Y de Gloria a Gloria y tiro porque me toca, porque para gozo y alegría nada como los poemas de la Fuertes, la que nació un 28 de julio ¡Felicidades Gloria!
Gloria era ruda, de alta voz poética y susurro de caricia. Bañaba en risas la vida, vestía de diario a la poesía y vendía de todo, hasta ¡Gafas para picar cebolla!
Esas son las gafas que los lectores de Gloria nos ponemos para tratar de no cerrar los ojos ante imágenes horripilantes como las de Gaza. Gloria sabía de lo que hablaba, de hecho, sin la tragedia de la guerra civil quizá nunca hubiera empezado a escribir poesía. Así veía y rimaba las cosas Gloria
Este poemita va especialmente dedicado a los mandos del bombardero israelí que puso fin a un divertido e inocente partido de fútbol. Esas palabras que se clavan como espinas son de Gloria y la gráfica que da en el clavo es de Sean Mackaoui; el maestro "armonías" D. Vicente Ferrer, que hizo realidad el sueño de G. Fuertes de ver en un sólo volumen todos sus poemas sobre la guerra. Garra de la Guerra es el título que ella había pensado y que su editor puso a uno de los libros favoritos de mi vida como lectora.
Gracias Gloria por haber sido tan así y gracias Vicente por darnos la oportunidad de tenerla más cerca siempre.
La Gloria más Fuerte del mundo:
Gloria era ruda, de alta voz poética y susurro de caricia. Bañaba en risas la vida, vestía de diario a la poesía y vendía de todo, hasta ¡Gafas para picar cebolla!
Esas son las gafas que los lectores de Gloria nos ponemos para tratar de no cerrar los ojos ante imágenes horripilantes como las de Gaza. Gloria sabía de lo que hablaba, de hecho, sin la tragedia de la guerra civil quizá nunca hubiera empezado a escribir poesía. Así veía y rimaba las cosas Gloria
![]() |
Garra de la guerra. Gloria Fuertes; il. Sean Mackaoui. Valencia: Media Vaca, 2012 |
Este poemita va especialmente dedicado a los mandos del bombardero israelí que puso fin a un divertido e inocente partido de fútbol. Esas palabras que se clavan como espinas son de Gloria y la gráfica que da en el clavo es de Sean Mackaoui; el maestro "armonías" D. Vicente Ferrer, que hizo realidad el sueño de G. Fuertes de ver en un sólo volumen todos sus poemas sobre la guerra. Garra de la Guerra es el título que ella había pensado y que su editor puso a uno de los libros favoritos de mi vida como lectora.
Gracias Gloria por haber sido tan así y gracias Vicente por darnos la oportunidad de tenerla más cerca siempre.
La Gloria más Fuerte del mundo: