Un año más la unidad móvil de la Pequeña Ciudad se desplazó al Arts Santa Mónica para asistir al Festival Internacional de la Edición Contemporánea; por cierto, qué pedazo de cartel y qué catálogos más súpermini los de este año ¡Bravo!
Este año el festival centraba su temática en la música, con una planta dedicada a sellos y editoras orientadas en su mayoría a la autoedición. En las plantas baja y primera, un sinfín de expositores del mundo de la edición y el arte: galeristas, editoras, libros objeto, libros de fotografía... y Max, siempre Max. con ed. La Cúpula, con el mapa conceptual de Bardin o los carteles de Kiko Veneno, Santiago Auserón o Comelade.
Descubrí los los libros de AMBruno (un colectivo de Londres), los Rosachillón o los de Blind Books. También estaban viejos conocidos como Círculo de Arte con su tomos espectaculares de Lubok, Tinta Invisible con una bolsa de América Sánchez que quita el sentío, El Naufraguito, los libros de fotos de Steidl y y y Gustavo Gili con primicia mundial-total para la galaxia de fanáticos del álbum ilustrado. Atentos y atentas...
Catálogos y programa de ArtsLibris 2014 |
Bolsa de América Sánchez para Tinta Invisible Edicions |
Mapa conceptual del mundo Bardín. Max, Panòptica Ficció. |
Y la primicia-mundial total para híper fanáticos del álbum ilustrado & diseño es...
![]() |
Las Alfazetas. Shirley Glaser; il. Milton Glaser. Barcelona: GG, 2014 |
Sí, sí, las Alfazetas ya están aquí. Otro imprescindible del diseño y los álbumes en la colección Los Cuentos de la Cometa de GG. En mayo en las librerías amigas ¡No se peleen! hay para todos.
Y hasta aquí la crónica. Más, abajo:
Y hasta aquí la crónica. Más, abajo: