Con la llegada del verano, el ser humano tiende a ponerse a dieta, ligar bronce y vestir prendas más descocadas. Éstas ayudan a mostrar la fortaleza de nuestros cuerpos, una baza que sin duda aprovechan los "fuertecitos", una especie libre de las tan molestas "chichas", que se multiplica a la misma velocidad que crecen sus abultados músculos. Esta estirpe de torsos torneados y fornidos debe gran parte de su volumen corporal a los gimnasios, la institución que se encarga del modelado y transformación, sometiendo a los aspirantes a duras jornadas de entrenamiento y esfuerzo físico.
Pues bien, este verano en la Pequeña Ciudad, queremos compartir con todos vosotros un método revolucionario para convertirse en la persona más fuerte del mundo: la lectura. Sí estimados lectores, voy a recomendaros un libro que os facilitará las claves para haceros fuertes. De verdad de la buena. Para ello debéis hacer un único esfuerzo: contener la risa ¡ah! y mover un dedo para pasar página.
Estáis preparados para descubrir ¿Quién es el más fuerte del mundo? Si la respuesta es afirmativa, seguid leyendo y veréis con vuestros propios ojos el catálogo ilustrado de gente fuerte que Joan Casaramona y Julie Escoriza han creado para ayudar a entender los ensayos sobre forzudos de Alberto Sobrino- quien se ha dedicado a investigar en cuerpo y alma, durante años, a la fauna robusta de su manzana-
El hombre más fuerte del mundo no va al gimnasio. El hombre más fuerte del mundo va en mallas. El hombre más fuerte del mundo es el forzudo del circo ¿o no? tal vez sea Estanislao Gorgoechea y si me apuras, diría que ¿los gemelos Piti? no sé, no sé, hay que seguir leyendo.
Algunos de los más fuertes de la muestra: Gorgoechea es una suerte de Atlas que alcanzó la gloria a lo Mitch Bucanan salvando de las zarpas del océano a la pesada de doña Segismunda; Bruto Brutotez, el chico de los pantalones de camuflaje más cool del planeta, es de temer, si no que se lo pregunten a Tirillas; por último y no menos importante, súper Venancio-Pop, un tipo irreverente, capaz de atizarse un cóctel rodeado de botes de sopa Campbell mientras le drenan el torrente sanguíneo...¡Que troupe!
¿Quién es el más fuerte? es en síntesis un inventario de héroes sin pretensiones que nos dan buena cuenta de cómo en los pequeños detalles reside la felicidad. Sus personajes se inflan y fortalecen a medida que el narrador nos habla de sus acciones heroicas y el texto enreda al lector hasta convertirlo en parte fundamental del desenlace.
Un libro para leer al derecho, al revés, para uno mismo o para los demás, por dentro y por fuera...Si en una de estas modalidades de lectura (muy del gusto de Pennac) os perdéis, acudid urgentemente a las guardas finales donde encontraréis un fantástico mosaico infográfico de la narración.
El post no estaría acabado si no dedicáramos unas líneas a la ilustración. Como ya hemos dicho al comienzo, estamos ante un cuatro manos de Julie Escoriza & Joan Casaramona, dos fieles caminantes de la Pequeña Ciudad que con su trabajo en ¿Quién es el más fuerte del mundo? se han convertido en dos "fuertecitos" del panorama ilustrado desmarcándose con un libro de los que SúperMola con mayúsculas*. A través de sus dibujos navegamos por un sinfín de referencias al mundo del arte y la ilustración, de la mitología o la cultura popular. La propia cubierta y el color en la ilustración nos evocan los libros que Nathalie Parain hacía para Père Castor en los 30 o a los de Élisabeth Ivanovsky de los años 40 (también en tintas directas) ¡No le falta un perejil!
¡Bravo a los dos! Es un trabajo fantástico y ¡Bravo otra vez! por vuestra panorámica de la Pequeña Ciudad, es un halago.
Una vez leído el libro, sentiréis de manera inmediata que vuestro cuerpo se modela siguiendo el sistema Popeye, músculo a músculo. Será entonces cuando os deis cuenta de que con este sencillo y nocivo método, habréis mejorado vuestro volumen corporal, aumentando además vuestro acervo cultural ¡Qué fuerte!
Fuerte, muy fuerte:
*SúperMola con mayúsculas, cosas del de detrás de la barba
Pues bien, este verano en la Pequeña Ciudad, queremos compartir con todos vosotros un método revolucionario para convertirse en la persona más fuerte del mundo: la lectura. Sí estimados lectores, voy a recomendaros un libro que os facilitará las claves para haceros fuertes. De verdad de la buena. Para ello debéis hacer un único esfuerzo: contener la risa ¡ah! y mover un dedo para pasar página.
Estáis preparados para descubrir ¿Quién es el más fuerte del mundo? Si la respuesta es afirmativa, seguid leyendo y veréis con vuestros propios ojos el catálogo ilustrado de gente fuerte que Joan Casaramona y Julie Escoriza han creado para ayudar a entender los ensayos sobre forzudos de Alberto Sobrino- quien se ha dedicado a investigar en cuerpo y alma, durante años, a la fauna robusta de su manzana-
![]() |
¿Quién es el más fuerte del mundo? Alberto Sobrino; il. Julie Escoriza y Joan Casaramona. Barcelona: A buen paso, 2014 |
El hombre más fuerte del mundo no va al gimnasio. El hombre más fuerte del mundo va en mallas. El hombre más fuerte del mundo es el forzudo del circo ¿o no? tal vez sea Estanislao Gorgoechea y si me apuras, diría que ¿los gemelos Piti? no sé, no sé, hay que seguir leyendo.
![]() |
¿Quién es el más fuerte del mundo? Alberto Sobrino; il. Julie Escoriza y Joan Casaramona. Barcelona: A buen paso, 2014 |
![]() |
¿Quién es el más fuerte del mundo? Alberto Sobrino; il. Julie Escoriza y Joan Casaramona. Barcelona: A buen paso, 2014 |
![]() |
¿Quién es el más fuerte del mundo? Alberto Sobrino; il. Julie Escoriza y Joan Casaramona. Barcelona: A buen paso, 2014 |
![]() |
¿Quién es el más fuerte del mundo? Alberto Sobrino; il. Julie Escoriza y Joan Casaramona. Barcelona: A buen paso, 2014 |
Algunos de los más fuertes de la muestra: Gorgoechea es una suerte de Atlas que alcanzó la gloria a lo Mitch Bucanan salvando de las zarpas del océano a la pesada de doña Segismunda; Bruto Brutotez, el chico de los pantalones de camuflaje más cool del planeta, es de temer, si no que se lo pregunten a Tirillas; por último y no menos importante, súper Venancio-Pop, un tipo irreverente, capaz de atizarse un cóctel rodeado de botes de sopa Campbell mientras le drenan el torrente sanguíneo...¡Que troupe!
¿Quién es el más fuerte? es en síntesis un inventario de héroes sin pretensiones que nos dan buena cuenta de cómo en los pequeños detalles reside la felicidad. Sus personajes se inflan y fortalecen a medida que el narrador nos habla de sus acciones heroicas y el texto enreda al lector hasta convertirlo en parte fundamental del desenlace.
Un libro para leer al derecho, al revés, para uno mismo o para los demás, por dentro y por fuera...Si en una de estas modalidades de lectura (muy del gusto de Pennac) os perdéis, acudid urgentemente a las guardas finales donde encontraréis un fantástico mosaico infográfico de la narración.
![]() |
¿Quién es el más fuerte del mundo? Alberto Sobrino; il. Julie Escoriza y Joan Casaramona. Barcelona: A buen paso, 2014 |
El post no estaría acabado si no dedicáramos unas líneas a la ilustración. Como ya hemos dicho al comienzo, estamos ante un cuatro manos de Julie Escoriza & Joan Casaramona, dos fieles caminantes de la Pequeña Ciudad que con su trabajo en ¿Quién es el más fuerte del mundo? se han convertido en dos "fuertecitos" del panorama ilustrado desmarcándose con un libro de los que SúperMola con mayúsculas*. A través de sus dibujos navegamos por un sinfín de referencias al mundo del arte y la ilustración, de la mitología o la cultura popular. La propia cubierta y el color en la ilustración nos evocan los libros que Nathalie Parain hacía para Père Castor en los 30 o a los de Élisabeth Ivanovsky de los años 40 (también en tintas directas) ¡No le falta un perejil!
¡Bravo a los dos! Es un trabajo fantástico y ¡Bravo otra vez! por vuestra panorámica de la Pequeña Ciudad, es un halago.
![]() |
¿Quién es el más fuerte del mundo? A buen paso, 2014. Edición especial para La Pequeña Ciudad por Julie Escoriza y Joan Casaramona |
Fuerte, muy fuerte:
- http://www.abuenpaso.com/libro/-quien-es-el-mas-fuerte-del-mundo-
- http://julie-escoriza.blogspot.com.es/
- http://cargocollective.com/julieescoriza
- http://joancasaramona.tumblr.com/
- http://joancasaramona.blogspot.com/
- http://albertosobrino.blogspot.com.es/