Quantcast
Channel: La Pequeña ciudad de P.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 399

Las dos barcelonas

$
0
0
Hace pocos días que volví de Valladolid. Este año asistí a las jornadas en las que tuve el placer de disfrutar de ilustres ponentes como Katsumi Komagata, Rotraut Susanne Berner, Sam Arthur de Nobrow, Arnal Ballester, Gita Wolf, Sonia Pulido...

Cosas de la vida, dos de los ilustradores asistentes a las jornadas de este año, han hecho posible este post. Las dos barcelonas pretende mostrar el haz y el envés de una ciudad a través de dos ilustradores: Javier Zabala y Arnal Ballester (el uno vive en Madrid y el otro en Barcelona). Del primero, encontramos una guía para niños que Nórdica publicó hace 5 años en la colección Soñando ciudades; del segundo, que nos regaló una estupenda ponencia en Ilustratour, una muestra de su trabajo para un hostel del centro de Barcelona...la otra Barcelona. Ilustraciones para niños e ilustraciones para adultos, pero a la vez dos visiones opuestas de una misma ciudad.

¿Un paseíto en pincel por la ciudad condal? allá vamos

Barcelona para niños. Javier Zabala


Barcelona para niños. Javier Zabala. Madrid: Nórdica, 2009

Barcelona para niños. Javier Zabala. Madrid: Nórdica, 2009

Barcelona para niños. Javier Zabala. Madrid: Nórdica, 2009

Barcelona para niños. Javier Zabala. Madrid: Nórdica, 2009

Rambla pa'quí, Rambla pallá, por ahí podríamos comenzar el recorrido oficial de la Barcelona turística (si no se imaginan lo que puede ser de "turística" no se pierdan el docu Bye Bye Barcelona, de lo que da fe esta vecina del Casc Antic). Dicho lo cual, el paseo recorre los imprescindibles del manual de buen turista: Barrio Gótico, Sagrada Familia, La Pedrera, Barceloneta...

Hasta ahí todo bien, es una guía para niños, pero, y sí, hay un pero creo que los textos no son muy fieles a la realidad. Pequeños detalles como "No existe en Barcelona un lugar mejor que la Plaça Reial" ... hombre, si hablamos del siglo XIX no te digo que no, pero ¿ahora? o cinco años atrás cuando se publicó la guía? va a ser que no, yo no llevaría a mi hijo a disfrutar de una tarde de juego allí, salvo que quiera conocer un catálogo de "prendas" con lo mejor de cada casa. Por otra parte, y por el triunfo de la ética animal, el texto referido a la Rambla se ha quedado obsoleto, puesto que ya no se venden ni pájaros, ni peces, ni tortugas ¡Gracias!

En realidad la guía es muy linda, pero como vecina de la ciudad, he de decir que es la parte que menos me gusta de Barcelona; sí, sí, hay que visitarlos alguna vez en la vida, pero ya está. Barcelona para niños tiene un formato bolsillo y en su interior guarda páginas desplegables con un formato superior al A4. En éstas, Zabala recrea al detalle algunos de los monumentos más significativos de la capital.

Y hasta aquí, la Barcelona de Zabala.



St. Christopher Inn Hostel, Barcelona. Arnal Ballester

A continuación, una serie de fotos de las paredes de este hostal joven y yeyé que decidió ambientar las instalaciones con las ilustraciones de 5 dibujantes, diseñadores o blabla. Nosotros nos quedaremos en la segunda planta, la que hizo Arnal Ballester


St. Christopher Inn Barcelona por Arnal Ballester

St. Christopher Inn Barcelona por Arnal Ballester

Arnal nos habló en las jornadas de su trabajo, un repaso por lo que más le ha gustado hacer y también por lo que no le gustó tanto; entre las que sí lo hicieron, fue el encargo para ilustrar la planta del St. Christopher. Pero ¿por qué es una visión enfrentada a la que Zabala dejaba en la guía? porque la de Arnal nos habla de la Barcelona de Barcelona, no la de los miles de guiris que la recorren con sus guías con paragüas, sus quemaduras solares y sus pulseritas de barra libre- decía Sinatra: That's live!-. No es obligatorio hablar de personajes como Gaudí o Tapies, es necesario, como también es necesario hablar de personas como Tete Montoliu, Carmen Amaya, Picasso o Jordi Sabater- por si no le conocían, fue el hombre que descubrió a Copito de Nieve-, gente que ha hecho a Barcelona tanto o más grande que la de los "mismos de siempre", aquellos que aparecen una y otra vez en las guías.

¡Gato Pérez es Barcelona! y ¡El Pescaílla también! Arnal da noticia a los visitantes del hostal del famoso combate de boxeo Johnson VS  Cravan -el dadaísta bohemio Arthur Cravan, conocido como el poeta boxeador (Monumental, 1916), de la poesía visual de Joan Brossa o de la Monyos, uno de los personajes emblemáticos de la ciudad. Un paseo por la Barcelona de muchos de los genios olvidados en las guías (bueno, salvo Picasso, aunque ahora parece que sea más malagueñito ¿no?).


 
St. Christopher Inn Barcelona por Arnal Ballester

St. Christopher Inn Barcelona por Arnal Ballester

St. Christopher Inn Barcelona por Arnal Ballester

Si estas ilustraciones se publicaran en papel y con forma de guía de Barcelona, me la compraría ahora mismo, así de sencillo. Es posible que Zabala también disfrute de esta Barcelona, aunque la que le ha tocado hacer es ahora el envés de la ciudad que fue. Arnal tiene experiencia previa en esto de los murales. ¿Recordáis su álbum Don qué haré? pues sus ilustraciones sirvieron para animar la planta infantil del hospital Sant Joan de Deu hace unos cuantos años.

Ahora es tiempo de recogerse. El paseo por la ciudad no ha estado mal, diría que por momentos, agotador. La moraleja es: Descubre Barcelona, hay muchas cosas maravillosas que ver y de las que disfrutar sin hacer colas multitudinarias.


Oficina de Información Ilustrada:




    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 399

    Trending Articles